Tarjeta wifi de laptop no funciona en Linux Mint y Ubuntu 18 [SOLUCIONADO]

Problemas de conectividad inalámbrica en distribuciones Linux

Cuando se trata de trabajar con sistemas operativos basados en kernel Linux, uno de los inconvenientes más habituales está relacionado con los controladores de dispositivos de red, en particular aquellos que gestionan la conectividad Wi-Fi de las laptops. Distribuciones como Linux Mint y Ubuntu 18.04 son conocidas por su compatibilidad y facilidad de uso. Sin embargo, a veces los adaptadores inalámbricos pueden presentar problemas para funcionar correctamente en estas plataformas.

Diagnóstico inicial del problema de la tarjeta Wi-Fi en Linux

Antes de profundizar en la resolución de problemas relacionados con la tarjeta Wi-Fi en nuestro portátil con Linux, es crucial llevar a cabo un diagnóstico oportuno. Con este fin, se pueden emplear herramientas y comandos internos del sistema. Veamos algunos comandos útiles que podemos utilizar en la terminal:

Verificar el estado de la tarjeta de red

sudo lshw -C network

Este comando muestra información detallada de todos los componentes de red, incluyendo el estado de la tarjeta Wi-Fi y si está siendo reconocida por el sistema.

Comprobar la conexión de red

iwconfig

El comando iwconfig nos permitirá visualizar la configuración actual de nuestra conexión inalámbrica y si existen interfaces activas.

Revisión del controlador (driver)

La compatibilidad del controlador con nuestro hardware es crucial. Seguidamente, el comando lsmod nos proporciona una lista de los módulos cargados en el sistema, lo que nos permitirá comprobar si el módulo apropiado para nuestro adaptador Wi-Fi está activo:

lsmod | grep wifi

Solución a problemas de conectividad de tarjeta Wi-Fi

Si hemos determinado que nuestro problema está relacionado con el controlador, existen diversas acciones que podemos llevar a cabo para solucionar las dificultades de conexión inalámbrica en nuestro portátil.

Actualización de controladores de adaptador Wi-Fi

Una vez verificado que el controlador es el causante del problema, el siguiente paso es actualizarlo. O bien buscar una versión del mismo que sea plenamente funcional en nuestro sistema Linux. Para ello, podemos usar el gestor de paquetes o el centro de software de nuestra distribución. Por ejemplo, en Ubuntu podríamos realizar las siguientes acciones:

sudo add-apt-repository ppa:wireless-drivers/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install bcmwl-kernel-source

Este conjunto de comandos agrega un repositorio con versiones actualizadas de controladores para dispositivos Wi-Fi y posteriormente realiza la instalación de un controlador para los adaptadores de la marca Broadcom, muy comunes en portátiles.

Compilación y carga de módulos

Si la solución no llega mediante la actualización de controladores, otra opción es compilar y cargar manualmente el módulo necesario para nuestra tarjeta. Aunque este proceso puede resultar algo técnico, es una manera efectiva de asegurar la compatibilidad de nuestro hardware.

Uso de herramientas adicionales

Existen herramientas adicionales como ndiswrapper, que permite usar controladores de Windows en sistemas Linux y puede ser una última instancia para ciertas tarjetas de red menos compatibles. La instalación se realizan de la siguiente manera:

sudo apt-get install ndiswrapper-common
sudo ndiswrapper -i driver.inf
sudo modprobe ndiswrapper

Donde driver.inf es el archivo correspondiente al controlador para Windows de la tarjeta Wi-Fi.

Conclusiones prácticas para usuarios de Linux

En el panorama de distribuciones como Linux Mint y Ubuntu 18.04, los inconvenientes con los adaptadores inalámbricos son una problemática eventual que puede surgir. A medida que las nuevas versiones de estas distribuciones se lanzan al mercado, la capacidad de soporte se mejora. No obstante, es útil tener en consideración las estrategias aquí mencionadas para afrontar los desafíos que puedan surgir en lo que respecta a la configuración de conetividad Wi-Fi. Cabe destacar la importancia de consultar fuentes confiables y la documentación oficial de cada distribución o del hardware involucrado para lograr soluciones más efectivas y adaptadas a cada situación particular.

Recursos adicionales

Para aquellos buscando profundizar más en estos temas y adquirir habilidades adicionales en la resolución de problemas de Wi-Fi en Linux, se recomienda explorar los foros especializados, la documentación de las diferentes distribuciones y también participar en comunidades en línea donde los usuarios comparten sus propias soluciones y experiencias.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad