Manejo eficaz del quiebre en X en Linux
Una característica del sistema Linux a veces ignorada es la habilidad de trabajar con el X Window System. Sin embargo, a menudo puede ocurrir que se produzca un quiebre en X que puede llevar a algunas dificultades. Por lo tanto, se vuelve imperativo aprender a desactivar este problema en el sistema operativo.
Comprender el X Window System
Antes de abordar cómo deshabilitar el quiebre en X, es esencial comprender qué es el X Window System o, simplemente, X. Esencialmente, es una importante tecnología utilizada en sistemas operativos basados en Unix como Linux para proporcionar una base para interfaces gráficas de usuario.
Encuentro con el quiebre en X
Las situaciones que llevan a un quiebre en X pueden ser variadas. Puede ser una mala configuración del sistema, software defectuoso o incluso un problema de hardware. No obstante, la solución generalmente implica desactivar el quiebre en X para que el sistema operativo pueda seguir funcionando como debería.
El camino hacia la desactivación del quiebre en X en Linux
La buena noticia es que con el conocimiento y las herramientas adecuadas es posible deshabilitar el quiebre en X. Sin embargo, este procedimiento es ligeramente técnico y es recomendable para usuarios con cierta experiencia.
Código necesario para desactivar el quiebre en X
Asegúrate de realizar una copia de seguridad de cualquier dato importante antes de comenzar. Los comandos siguientes se deben ingresar en la terminal
sudo nano /etc/default/grub
Después de ingresar la línea anterior, se abrirá el archivo grub para edición
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet"
Reemplaza la línea con el siguiente código:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet nomodeset"
Últimos pasos para desactivar el quiebre en X
Después de guardar y cerrar el archivo, tendrás que actualizar tu GRUB. Para hacer esto, introduce el siguiente código en la terminal:
sudo update-grub
Una vez terminado, reinicia tu computadora.